Una mirada del arte en el mundo urbano
Una exposición de retratos de estudiantes en la Galerìa 8B-44 del Centro Comercial Sentimientos
Calle Real, Pamplona (Norte de Santander)
Redactores Johanna Marcela Rozo
fotografías de Logan Mauricio Delgado – Jenner Anderson Pavón – Gerardo Restrepo – Juan Pablo Acero – Angélica Prieto
El escenario fue alternativo, una pequeña galería en medio de un centro comercial, con la intención de tomar al transeúnte desprevenido y enfrentarlo a las miradas inquisidoras de los artistas allí retratados, o tal vez en este ejercicio el ojo del espectador confundido se identifique con los gestos cotidianos de las obras artísticas.
Las artes son el medio para reflejar el interior del artista; sus gestos, sus pasiones, sus miedos y cada uno de esos sentimientos que quiere esconder, pero que termina revelando en su obra.... Cuántas veces desnudamos a un artista viendo sus retratos, empezamos a conocer que pensaba, como se comportaba y a qué le temía. Las obras artísticas, musicales y literarias terminan siendo un retrato de la vida del autor, un retrato peligroso para él mismo porque pone al descubierto todo lo que el creador quiere esconder. Como Franz Kafka que cuenta sin quererlo la relación terrible con su padre, esta fue una de las razones por las que nunca quiso publicar y por la que pidió a Max Brod quemar toda su obra. O Frida Kahlo cuyos autorretratos la hicieron famosa revelando el dolor físico y espiritual. O los innumerables autorretratos de Vicent Van Goth en su travesía hacia la locura.
En esta ocasión los estudiantes de educación artística de la Universidad de Pamplona se dieron a la tarea de retratarse, de buscar un gesto que los identifique, de hacer un recorrido sensible y conciente por su propio yo. Así, cada arruga, cada mirada y cada poro quedaron representados y alejados de poses superficiales.
Los materiales escogidos para este ejercicio artístico fueron (técnica) carboncillo, tinta china, tiza, sanguina…
Adoptando en esta ocasión no una imagen para el público, sino una imagen de afirmación de su propio ser.

Fig1. Autorretrato Juan Pablo Acero actuando como juez ante la disciplina en el aula de clase. Colección del artista.

Fig. 2009. Autorretrato de Logan Mauricio Delgado reflejando la agresividad con la que se protege del mundo. Colección del artista.
Una exposición de retratos de estudiantes en la Galerìa 8B-44 del Centro Comercial Sentimientos
Calle Real, Pamplona (Norte de Santander)
Redactores Johanna Marcela Rozo
fotografías de Logan Mauricio Delgado – Jenner Anderson Pavón – Gerardo Restrepo – Juan Pablo Acero – Angélica Prieto
El escenario fue alternativo, una pequeña galería en medio de un centro comercial, con la intención de tomar al transeúnte desprevenido y enfrentarlo a las miradas inquisidoras de los artistas allí retratados, o tal vez en este ejercicio el ojo del espectador confundido se identifique con los gestos cotidianos de las obras artísticas.
Las artes son el medio para reflejar el interior del artista; sus gestos, sus pasiones, sus miedos y cada uno de esos sentimientos que quiere esconder, pero que termina revelando en su obra.... Cuántas veces desnudamos a un artista viendo sus retratos, empezamos a conocer que pensaba, como se comportaba y a qué le temía. Las obras artísticas, musicales y literarias terminan siendo un retrato de la vida del autor, un retrato peligroso para él mismo porque pone al descubierto todo lo que el creador quiere esconder. Como Franz Kafka que cuenta sin quererlo la relación terrible con su padre, esta fue una de las razones por las que nunca quiso publicar y por la que pidió a Max Brod quemar toda su obra. O Frida Kahlo cuyos autorretratos la hicieron famosa revelando el dolor físico y espiritual. O los innumerables autorretratos de Vicent Van Goth en su travesía hacia la locura.
En esta ocasión los estudiantes de educación artística de la Universidad de Pamplona se dieron a la tarea de retratarse, de buscar un gesto que los identifique, de hacer un recorrido sensible y conciente por su propio yo. Así, cada arruga, cada mirada y cada poro quedaron representados y alejados de poses superficiales.
Los materiales escogidos para este ejercicio artístico fueron (técnica) carboncillo, tinta china, tiza, sanguina…
Adoptando en esta ocasión no una imagen para el público, sino una imagen de afirmación de su propio ser.

Fig1. Autorretrato Juan Pablo Acero actuando como juez ante la disciplina en el aula de clase. Colección del artista.

Fig. 2009. Autorretrato de Logan Mauricio Delgado reflejando la agresividad con la que se protege del mundo. Colección del artista.
0 comentarios:
Publicar un comentario